aesthethika© es una revista académica online con referato internacional que aparece dos veces al año, en los meses de Abril y Septiembre, con sede en el Departamento de Ética, Política y Tecnología del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
aesthethika© edita ensayos, estudios teóricos –cualitativos o empíricos- de carácter interdisciplinario, sobre una amplia variedad de disciplinas y metodologías vinculadas con la subjetividad y la cultura.
Artículos científicos, de crítica y revisión bibliográfica, como así también descripciones y comentarios analíticos de libros, manuscritos de estudiantes de posgrado son especialmente deseables, bienvenidos y alentados por el comité editor.
[marron]CALL FOR PAPERS // Volumen 13, Número 2 – Septiembre 2017[/marron]
Fecha límite de recepción de trabajos : 15 de Junio de 2017
Requisitos de envío
La Revista recibe manuscritos originales de manera permanente y una vez que son aprobados por el Comité de Arbitraje, se estima su publicación de acuerdo al ordenamiento temático de los números.
Por favor envíe una copia electrónica de su manuscrito a nuestro Editor Principal, Dr. Juan Jorge Michel Fariña : jjmf@psi.uba.ar
Los manuscritos no deben exceder las 25 páginas (a doble-espacio) ni 7000 palabras (incluyendo notas y referencias bibliográficas). Deben incluir un resumen (abstract) de no más de 200 palabras, en castellano y en inglés, y tener una primera página separada donde se indique su nombre, afiliación institucional, dirección, número de teléfono, y dirección de correo electrónico. Se enviarán en formato electrónico de Microsoft Word, sin ninguna marca de autor que lo identifique, incluyendo el sumario y las referencias. Las marcas de identificación del autor dentro del texto invalidarán automáticamente la evaluación. El mensaje de correo electrónico debe contener una descripción breve del manuscrito (por ejemplo el tema, la metodología, el número de páginas, tablas, figuras, y gráficos). Los estudiantes avanzados de posgrado se deben identificar en el cuerpo del correo electrónico : ESTUDIANTE DE POSGRADO.
Las referencias bibliográficas se presentarán al final del artículo en orden alfabético y consignadas de acuerdo a las normativas APA. Las notas finales aparecerán con numeración correlativa operadas de manera automática por el procesador de texto.
Proceso de revisión editorial
La correspondencia con los autores se realizará por correo electrónico. Se acusará recibo de los trabajos enviados e informará acerca de su aceptación en el plazo máximo de tres meses. Cada manuscrito tendrá asignado un editor que será el responsable del proceso de revisión editorial. Todos los trabajos serán revisados, de forma anónima, por dos evaluadores externos, expertos e independientes, los cuales integran el Comité de Arbitraje (ver Comité Editorial).
Si su manuscrito es aceptado para su publicación (con revisiones sugeridas o no), se le pedirá una versión electrónica final del mismo (con revisiones necesarias, si correspondiese).
El autor deberá proporcionar la autorización correspondiente para incluir fotografías, imágenes (o material semejante) junto con el documento. Los autores son responsables de revisar las pruebas de impresión para corregir los errores y contestar las preguntas del referato. Estas deberán ser devueltas de inmediato. Las reimpresiones o cambios se deben pedir en las pruebas de impresión.