ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   septiembre de 2025 Visitas:

Volumen 12
Número 2

Septiembre 2016 - Marzo 2017
Publicación: 25 Septiembre 2016
Caos e Invención


Sur les épaules de Darwin
Jean-Claude Ameisen
France Inter / Babel, Paris

Reseña de libros [pp. 63-64]

Sur les épaules de Darwin

Jean Claude Ameisen

Sobre las espaldas de Darwin. Bajo este título convocante, Jean Claude Ameisen conduce desde 2010 un apasionante programa de radio que cada sábado al mediodía convoca miles de oyentes en toda Francia.
El propio Ameisen presta su voz en la locución, desplegando sus conocimientos de medicina, biología y filosofia, en una de las propuestas de divulgación científica más atractivas que se hayan conocido.

Director del Centro de Estudios de lo Viviente en Paris 7 Diderot y presidente del Comité Consultivo de Ética de Francia, Ameisen ha volcado sus programas de radio en tres tomos editados por France Inter y Babel, que se han transformado en best sellers. Para dar una semblanza del estilo del autor, reproducimos a continuación el texto de contratapa del último volumen, dedicado a los albores de la humanidad:

Reencontrar el alba. Los mundos desaparecidos que nos han visto nacer. Las huellas de pasos humanos que datan de hace ya 800.000 años y que aparecen repentinamente bajo una lluvia palpitante.

Un linaje humano desconocido recreado por el estudio de un minúsculo fragmento óseo hallado en una caverna. La música del viento en los monumentos de piedra, y el canto de las flautas y de las bramaderas hace ya más de 35.000 años.

Otros músicos que vienen del fondo del tiempo. El canto de la ballena que recorre los océanos. El llamado del murciélago en medio de la noche, cuyo eco dibuja los contornos del mundo. El canto que aprende el pájaro antes de nacer. Los orígenes del lenguaje.

Retrouver l´aube, partout, partout, partout… Recuperar el alba, dondequiera que sea, nos dice Pascal Quignard. Recuperar la luz del alba, en nosotros y en torno nuestro. Y compartirla.

Para escuchar el programa en France Inter:

https://www.franceinter.fr/emissions/sur-les-epaules-de-darwin/sur-les-epaules-de-darwin-27-aout-2016



[Descargar PDF]

Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 21 | Número 2
Editorial
El Odio
Michèle Benhaim 

Editorial
Odio, Venganza, Deseo, Ley
Juan Jorge Michel Fariña 

El deber de las Erinias
Jordan Limousin 

Notas sobre el odio
Eduardo A. Orozco 

Reflexión sobre la Segregación de la red social Instagram
Fernando Ezequiel Pacheco Valenzuela 

Cuerpos (in)felices
Maiten Rodriguez 

Trois Quarts
Carolina Saquel 

El estatuto actual de las perversiones. "Trois Quarts", de Carolina Saquel
Nicolas Robert 

"Candela". de Hilda Catz: una lectura lacaniana del acting out
Leandro Jofré 

Anticipo de film
Bajo la piel
Germán Ortegón; Investigador principal y Director Profesor Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
Juan Carlos Torres; Coinvestigador. Profesor Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
María Urbanczyk; Coinvestigadora. Profesora Pontificia Universidad Javeriana Colombia 

Reseña de libro
À l’École de Jacques Lacan. Expériences et héritages (1964-1984)
Alejandro Dagfal 

   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com