ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   septiembre de 2025 Visitas:

Volumen 15
Número 1

Abril 2019 - Agosto 2019
Publicación: Abril 2019
24 de Marzo: Memoria de las catacumbas


Resumen

La obra de Estelle Disch expresa un punto crucial de la función del arte. El arte como tal se estructura alrededor de un Vacío estructural. Ese vacío central, esa Cosa imposible, traumática, tomó en Argentina la forma de la desaparición de personas. Hay siempre allí algo de real no simbolizable, como también lo hay en lo indecible de la experiencia de la tortura. ¿Se pueden ver las imágenes de la ESMA (des)prendidas de ese horror? Allí es cuando el arte entra en escena. Creación mediante, los sitios infames “capucha”, “maternidad”, "el sótano" pueden ser (foto) transformados, y asi nombrados, pensados. La muestra de Estelle Disch está siendo expuesta en Cambridge, MA https://www.turningart.com/artist/estelle-disch

Palabras clave: Fotografía | Desaparecidos | Ex ESMA

Abstract English version

[pp. 43-44]

Estelle Disch: Fototransformaciones

Estelle Disch

Recibido: 5/10/2018 – Aprobado: 3/1/2019

ex ESMA Arboles en Blanco y Negro

Ex ESMA Tres Arboles

Ex ESMA Árbol Desapareciendo

Ex ESMA Basement - El Sótano

ex ESMA Capucha

Ex ESMA Dos Caras I - Two Faces I

Ex ESMA Dos Caras II -Two Faces II_

Ex ESMA Preocupación

Ex ESMA Un Toque de Esperanza

Ex ESMA Hope-Esperanza

Ex ESMA Twisted Branches -Ramas Torcidas I

Ex ESMA Ramas Torcidas II

Ex ESMA Torqued Branches IV - Ramas Torcidas IV

Ex ESMA Sala de Maternidad I

Ex ESMA Sala de Maternidad II



[Descargar PDF]

Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 21 | Número 2
[pp. 1-2] Editorial
El Odio
Michèle Benhaim 
[Descargar PDF]
[pp. 3-4] Editorial
Odio, Venganza, Deseo, Ley
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp. 5-7]
El deber de las Erinias
Jordan Limousin 
[Descargar PDF]
[pp. 9-18]
Notas sobre el odio
Eduardo A. Orozco 
[Descargar PDF]
[pp. 19-28]
Reflexión sobre la Segregación de la red social Instagram
Fernando Ezequiel Pacheco Valenzuela 
[Descargar PDF]
[pp. 29-34]
Cuerpos (in)felices
Maiten Rodriguez 
[Descargar PDF]
[pp. 35-45]
Trois Quarts
Carolina Saquel 
[Descargar PDF]
[pp. 47-51]
El estatuto actual de las perversiones. "Trois Quarts", de Carolina Saquel
Nicolas Robert 
[Descargar PDF]
[pp. 53-57]
Una lectura lacaniana del acting out. "Candela" de Hilda Catz
Leandro Jofré 
[Descargar PDF]
[pp. 59-61] Anticipo de film
Bajo la piel
Germán Ortegón; Investigador principal y Director Profesor Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
Juan Carlos Torres; Coinvestigador. Profesor Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
María Urbanczyk; Coinvestigadora. Profesora Pontificia Universidad Javeriana Colombia 
[Descargar PDF]
[pp. 63-64] Reseña de libro
À l’École de Jacques Lacan. Expériences et héritages (1964-1984)
Alejandro Dagfal 
[Descargar PDF]
   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com