ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   abril de 2025 Visitas:

Volumen 12
Número 2

Septiembre 2016 - Marzo 2017
Publicación: 25 Septiembre 2016
Caos e Invención


Una propuesta estético-filosófica de Juan David García Bacca, incluida en su obra "Necesidad y Azar. Parménides y Mallarmé", Editorial Antrophos, Barcelona, 1985.

Textos clásicos [pp. 53-54]

Una tirada de dados jamás abolirá el azar

Stéphane Mallarmé

Advertencia

En el Prefacio que Mallarmé puso al poema Un coup de dés jamais n’abolira le Hasard, dice, dirigiéndose al Lector, que una vez leído lo mejor es que lo olvide.

Aquí, en esta obra, cumplimos su deseo no traduciendo el Prefacio. Pero no olvidemos los deseos que Mallarmé expresa en él: 1. que el aspecto, el diseño mismo, de cada página, sea el de una partitura («résulte une partition»).

Aquí se ha cumplido poniendo de fondo de la letra (letras cual notas) pentagramas. Así se obtiene una visión simultánea de la Página («une visión simultanée de la Page»), que es como se ve la Página de una partitura musical.

2. Todas las innovaciones introducidas en el Poema —presentación tipográfica, distribución de palabras y blancos...— proceden de la influencia extraña, extranjera («étrangère»), de la Música escuchada en los conciertos («celle de la Musique entendue au concert»).

Aquí se especifican instrumentos músico-verbales, compases, silencios. Instrumentos, notas, compás, silencios, acordes, concertinos... son medios que emplea la Música. Y que un poema, inspirado en ella, tiene que reasumir y emplear.

3. De todo ello puede resultar una composición estilo Sinfoníale genre, que c’en devienne un comme la symphonie»). Algo así como; no, una Sinfonía.

Aquí se ha hecho resaltar «tema» («Un coup de dés jamais n’abolir a le Hasard»), su «desarrollo» y «recapitulación» («Toute Pensée émet un coup de dés»). Desarrollo de cada palabra del Tema en constelaciones de palabras consonantes (acordes verbales) y recapitulación: secuela músico-verbal de toda la sinfonía verbal-musical: Luego «Todo pensamiento no es más que una jugada de dados».

4. Transfigurar, y aun transustanciar, un Poema en Sinfonía es «poner al desnudo el pensamiento» («emploi à nu de la pensée»). A los pensamientos confusos, vagos, globales de «necesidad y azar» se los ha desnudado a lo largo de esta obra. Y el entramado o esqueleto, o estructura, final y profunda ha resultado ser, y aparecer, la de Ley y Libertad.

5. Mallarmé se lamentaba de no disponer de un volumen, de una publicación, «valiente, graciosa, incitante» en que imprimir como Partitura musical el poema «Una jugada de dados, nunca, jamás abolirá el Azar».

Aquí —valiente, graciosa, incitantemente— se ofrece al Lector tal Partitura músico-verbal.



[Descargar PDF][Descargar PDF]

Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 21 | Número 1
[pp. 1-2] Editorial
Archives
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp. 3-13]
Narrativa de la solidaridad transnacional
Burke, Sofía  
Costa, Esteban  
Lykes, M. Brinton  
[Descargar PDF]
[pp. 15-32]
Terror, silenciamiento e infancia
Lykes, M. Brinton  
[Descargar PDF]
[pp. 33-47]
Testimonio y narrativas literarias acerca del terrorismo de Estado en Argentina
Andrea Hellemeyer 
Gervasio Noailles 
[Descargar PDF]
[pp. 49-59]
Lenguajes Expresivos empleados en terapias
Graciela Broqua 
[Descargar PDF]
[pp. 61-71]
Bordeando el trauma a partir del archivo biográfico y la ficción
María Ofelia Ros Matturro 
[Descargar PDF]
[pp. 73-86]
El coraje de decir la verdad en los contextos de las prisiones
Dal Monte, Carolina 
[Descargar PDF]
[pp. 87-95]
Psicodiferente: Diversidad y creatividad en la obra y la vida de Federico Manuel Peralta Ramos
Julio Caetano Costa 
[Descargar PDF]
[pp. 97-100] Reseña de libro
Historias de un librero en Buenos Aires y algunos poemas, de Alberto Costa
Costa, Esteban  
[Descargar PDF]
[pp. 101-102] Reseña de libro
El inconsciente en la política
María del Rosario Ramírez 
[Descargar PDF]
[pp. 103-104] Reseña de libro
El après coup del origen
[Descargar PDF]
   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com