ISSN 1553-5053Sitio actualizado en   abril de 2025 Visitas:

Volumen 6
Número 1

Septiembre 2010 - Marzo 2011
Publicación: Septiembre 2010
Genocidios: el testigo del cine


[pp 1-4] Editorial
El testigo del cine
[Descargar PDF]
[pp 5-13] El genocidio armenio
Genocidio: silencio, justicia y transmisión
Eduardo Laso con la colaboración de Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp 14-19] El genocidio armenio
Una mirada sobre Ararat
Carlos Gutiérrez 
[Descargar PDF]
[pp 20-29] La dictadura militar argentina
La ficción de la memoria. Un testimonio sobre la ausencia
Armando Kletnicki 
[Descargar PDF]
[pp 30-37] La dictadura militar argentina
Políticas de la memoria
Eduardo Laso 
[Descargar PDF]
[pp 38-47] Exterminio nazi. “La vida es bella”: una controversia que no cesa
Acerca de la película de Roberto Benigni La vida es bella
Laurent Meyer 
[Descargar PDF]
[pp 48-53] Exterminio nazi. “La vida es bella”: una controversia que no cesa
La vida no es bella, es vida
Débora Nakache 
[Descargar PDF]
[pp 54-57] Exterminio nazi. “La vida es bella”: una controversia que no cesa
Un intérprete del desastre
Carlos Gutiérrez 
[Descargar PDF]
[pp 58-68] Exterminio nazi. “Sophie´s Choice”: la decisión imposible
La decisión
Alejandro Ariel 
[Descargar PDF]
[pp 69-80] Exterminio nazi. “Sophie´s Choice”: la decisión imposible
El factor letal
Oscar D’Amore 
[Descargar PDF]
[pp 81-84] Antonio Pezzino y Andrés Zerneri
Antonio Pezzino y Andrés Zerneri, testigos del cine
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp 87-92] Antonio Pezzino y Andrés Zerneri
Antonio Pezzino: el trazo singular de la memoria
Carmen De los Santos 
[Descargar PDF]

El color de la noche / Color of the Night
Pasaje al acto y Acting out: dos escenas posibles frente a la angustia
Natacha Salomé Lima 

Dr. Muerte / You Don’t Know Jack
Eutanasia y suicidio asistido: Narrativa cinematográfica de la muerte que más duele
Juan Jorge Michel Fariña 

Mr. Holland’s Opus
La educación como una obra de arte
Silvina Luzzi 

El lector / The Reader
El amor y el duelo
Diana Giussani 

Karakter
Los caminos del padre
Eduardo Laso 

A la hora señalada
El imperativo categórico
Rolando Karothy 

Copyright/Permisos: Los/as autores/as conservan los derechos de autor © y permiten la publicación a Aesthethika, bajo licencia CC BY-SA / Reconocimiento - Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. La adopción de esta licencia permite copiar, redistribuir, comunicar públicamente la obra, reconociendo los créditos de la misma, y construir sobre el material publicado, debiendo otorgar el crédito apropiado a través de un enlace a la licencia e indicando si se realizaron cambios.


Número Actual
Volumen 21 | Número 1
[pp. 1-2] Editorial
Archives
Juan Jorge Michel Fariña 
[Descargar PDF]
[pp. 3-13]
Narrativa de la solidaridad transnacional
Costa, Esteban  
Lykes, M. Brinton  
Burke, Sofía  
[Descargar PDF]
[pp. 15-32]
Terror, silenciamiento e infancia
Lykes, M. Brinton  
[Descargar PDF]
[pp. 33-47]
Testimonio y narrativas literarias acerca del terrorismo de Estado en Argentina
Andrea Hellemeyer 
Gervasio Noailles 
[Descargar PDF]
[pp. 49-59]
Lenguajes Expresivos empleados en terapias
Graciela Broqua 
[Descargar PDF]
[pp. 61-71]
Bordeando el trauma a partir del archivo biográfico y la ficción
María Ofelia Ros Matturro 
[Descargar PDF]
[pp. 73-86]
El coraje de decir la verdad en los contextos de las prisiones
Dal Monte, Carolina 
[Descargar PDF]
[pp. 87-95]
Psicodiferente: Diversidad y creatividad en la obra y la vida de Federico Manuel Peralta Ramos
Julio Caetano Costa 
[Descargar PDF]
[pp. 97-100] Reseña de libro
Historias de un librero en Buenos Aires y algunos poemas, de Alberto Costa
Costa, Esteban  
[Descargar PDF]
[pp. 101-102] Reseña de libro
El inconsciente en la política
María del Rosario Ramírez 
[Descargar PDF]
[pp. 103-104] Reseña de libro
El après coup del origen
[Descargar PDF]
   

aesthethika // Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte

Diseño:www.navetrece.com